Jorge Pimentel /Muerte Ignorada
poema
Qué clase de vida es esta
Qué clase de vida es esta
ulterior, posterior, media,
cuarta vida, enésima, vigésima,
infinitesimal, variada, altisonante,
borrosa, punitiva, tripoidal, prismática,
antológica, cromoidal, de primer turno,
de ínfima posibilidad, borrosa, constante, sonante,
milimétrica, para todo uso, cítrica,
con espejos, a sueldo, demencial,
barata, negativa, venga de donde venga,
vuelva otro día, lo siento, queda usted despedido,
agarre sus cosas y lárguese, parta de una vez
antes de que sea demasiado tarde,
gerencial, por poder, a cachetadas, direccional,
de poder a poder, de uso ocasional, correctiva, mística,
comprobada, rítmica, lóbrega, de espasmos violentos,
a la cuenta de, desesperada, de peso, con características propias,
de asesinato, de levitación, exagerando la nota
y caída con consecuencias mortales,
ajuste de cuentas, torrencial,
inalámbrica, de la boca para afuera
del estómago para adentro,
sin salida, a rayas, mantecosa,
con fe ciega, creyente al máximo,
de desfogue bilateral, de compromiso,
de suprema audiencia, silenciosa,
roja, azul , verde, honesta, pendenciera,
quijotesca, marsupial, venenosa, agreste,
bilingüe, aterrada, más te vale decir la verdad,
eléctrica, con comba y cachiporra, puro balazo,
a puñete y patada, a picanazo limpio,
servil, mediante decreto supremo, negra,
amarilla, con concha, brillante, intelectual,
cimbreante, quién da más de 3, de 20 años,
de 5, de 6, escupida, de susto, de una errada versión de la inmaculada
concepción,
de caridad nuestra en el nombre del padre,
del hijo, de rigor, con proyecciones ad infinitum,
de prédica ostentosa, predicha, fusiforme, chata,
pastiche, solapada, voluble, entrenada,
con todas las de la ley, aguerrida,
de espíritu noble, es suyo el puesto,
otrosí digo, de honda preocupación,
más vale decir la verdad,
más le cuesta, es excesivo el pago,
no es asunto mío, que mueve lo que no tiene
que vive lo que tampoco quiere, que tiene que vivir lo que no USA,
que tiene que utilizar lo que no sabe, que miente,
que es arrogante y que sin embargo
el gusano ese quiso utilizarme, para después él,
de comprobante de pago, para uso exclusivo
con signos con visos con estadísticas, excesiva,
con molde, de amplios pergaminos,
de grandes caracteres, de excelsas virtudes,
con dólar, condolidamente con dolor,
sin condolerme con billetes grandes,
no condoliéndome con sencillo,
abigarrada, uniforme, multiforme,
de recibos, de abusivos, de impunidad,
me jodo, me jodes, me jodí,
razonada, volcánica, idílica,
constreñida, más claro no canta un gallo,
de pescuezo corto, de anchas caderas,
perseguida, granate, que pase el rey,
y que no ha de quedar, abre el cofre
y verás los contratos con las transnacionales,
de FMI, de imperialismo, desapropiada,
con canas, rabiosa, bondadosa
y en esta esquina, con barro, tutti fruti,
de archivo, más que mal, choza, barriada, insalubre,
a guantazo, de una vez por todas, equinoccial,
de acoso, de atosigamiento, sumergida,
tétrica, infernal, desproporcionadamente sí,
exageradamente no, sin posibilidad aparente,
visible, a plazos, enrevesada,
en desuso, misteriosa,
de hoyo hondo, sin mente,
fisiatura,
tuberada,
inflación,
mancomunada traición,
ajuste de cuentas,
tugurización,
esquematismo,
acomete la incomprendida,
aniquilamiento y devastación poblacional,
sin derechos, masacres y amargura,
y precipicio y última fase,
facción de tiempo, pujanza,
interioridad, fracaso imborrable,
tenue, hosca, rota, injusta,
de quebrado beso, mierda y hartazgo y miseria,
de vómito, de otra oferta,
1, 2, 10, treinta mil, 200, 18.400
11’230,840, 20’187, mentada, chicle,
vitrola, puta, puerta, muere, occiso,
serpiente,
carajo, aquí estoy con la muerte, contesten.
------
C/f: VOZ URGENTE, google
lunes, junio 24, 2013
POEMA "MUERTE IGNORADA" - JORGE PIMENTEL
------------
Foto: Carlos "Chino" Domínguez: año 1970
Taller de Leoncio Bueno en Breña.
Tulio Mora, José Rosas Ribeyro, Pablo Guevara, Rosina Valcárcel, un hijo de L. Bueno, Leoncio Bueno. Abajo "Zambo Tang", Jorge Pimentel, "Carancho" y Juan Ramírez Ruiz.
y http://youtu.be/KeYFRNaMpVw / link lectura "Balada para un caballo", youtube
Jorge Pimente nació en Lima el 11 de diciembre de 1944, el mayor de dos hijos de la boda de Enrique Pimentel Otero y Victoria Vásquez Cubas. Vivió su niñez en el barrio de Jesús María (Lima). Estudió en el colegio italiano Antonio Raimondi, y después en la Universidad Nacional Federico Villarreal. En 1972 se casó con la bibliotecóloga Pilar Prieto Celi, con quien tiene dos hijos, Sebastián (cineasta, filósofo y crítico de cine) y Jerónimo Pimentel Prieto (periodista y poeta). Ha lanzado seis libros de poesía. También se ha dedicado al periodismo; ha sido editor y cronista en diversos medios de prensa escrita (Visión Peruana, Página Libre, La República, La Crónica, Cambio) dirigidos por periodistas como César Hildebrandt. Nos hicimos amigos durante los años de 1969 y 1970. r.v.