OLLANTA PLANEÓ EL ANDAHUAYLAZO, ORDENÓ SU EJECUCIÓN Y SE CORRIÓ
ARTICULO ELABORADO A RAÍZ DE ENTREVISTA A ANTAURO HUMALA TASSO DESDE LA PRISIÓN VIRGEN DE LAS MERCEDES EN CHORRILLOS.
El 31 de Diciembre del 2004 durante el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo Manrique el comandante Ollanta Humala Tasso, que se desempeñaba como agregado militar en Seul, es pasado al retiro junto a otra serie de militares. En atención a la indignación que le generó el paso al retiro de su carrera militar decide de inmediato comunicarse con su hermano Antauro a fin de planear una rebelión.
La motivación de la rebelión no era descabellada, Toledo tal como a la fecha está acreditado era corrupto, las cabezas militares que manejaban el país había recibido dinero o favores de Vladimiro Montesinos y había un problema serio de inacapacidad moral por el problema y posible adicción al alcohol que Toledo sufría.
Luego de planteada la situación Ollanta prepara una manifiesto para la población, se lo pasa por fax a Antauro y ordena a Antauro a que este se dirija de inmediato de Lima a Andahuaylas y que vea de dar el golpe a la jefatura policial de Andahuaylas en la noche de año nuevo. Antauro se dirige en la movilidad de uno de los reservistas a Andahuaylas y ordena a la reserva de Tacna, Arequipa y otras provincias a movilizarse de inmediato a Andahuaylas, a fin de encontrárselos ahí.
Una vez ahí entra con unos cuantos reservistas, desarmados, a la comisaría; esto en la víspera de año nuevo y la toma sin hacer un solo disparo. Los policías a cargo del cuidado de la estación policial estaban ebrios y no opusieron resistencia a los reservistas. De ese punto se toma el armamento y las municiones.
Una vez controlada la estación policial, se explico a la población la motivación y las órdenes de Ollanta Humala y todo el pueblo de Andahuaylas se plegó a la rebelión, apoyando en todo a Antauro, incluso con alimentos y bebidas para los reservistas. Luego el desenlace trágico se dió durante el enfrentamiento militar que hubo entre los reservistas y la policía.

www.prensaantauro.com
Antauro nos manifiesta que Ollanta Humala coordinó activamente todo lo concerniente al #Andahuaylazo, incluso se comunicó con medios de comunicación, como son RPP y Radio Uno de Tacna donde retificó el manifiesto a la nación que motivó la rebelión en Andahuaylas.
La semana pasada en visita al Mayor(r) Antauro Humala Tasso, en el penal Virgen de las Mercedes en Chorrillos, este nos ha proporcionado el texto del manifiesto a la nación remitido desde Seul, por Ollanta Humala, el día 31 de Diciembre del 2004, donde se acredita que el autor intelectual del #andahuaylazo fue el actual presidente de la república, el mismo que se encuentra a continuación:
MANIFIESTO A LA NACIÓN
Los reservistas del Perú, tanto de extracción civil como militar, constatando que el país está en últimos tramos de su existencia en tanto el Estado Nacional Soberano degenerado ex profesamente en Estado Colonial
a) Porque el actual presidente, cuya agrupación política fue inscrita con firmas falsificadas (planillones), gobierno para extranjeros contra el Perú y contra los peruanos, cuyo sufrimiento ha sido gravado intencionalmente a niveles inhumanos y hasta criminales.
b) La Frontera Vertical (espacio aéreo, suelo, subsuelo y mar territorial) continúan en vías de extranjerización, principalmente chilenizacion, mediante el eufemismo de “privatización”.
c) Acaba de darse el puntillazo final a las Fuerzas Armadas en proceso de demolición mora y material, al rebajarlas de su natural categoría de Institución Tutelar de la Patria a fuerza auxiliar de la Policía, en acatamiento sumiso a los lineamientos del Globo - neoliberalismo, alérgico al concepto de “soberanía” de los estados subdesarrollados.
d) Mantenerse dolosamente la Fujivladi - Constitución de 1993 en cuanto marco jurídico de un delincuencial “Estado de Derecho” cuya vigencia ha impedido de consecución de una transición verdaderamente democrática, falsificándola en un continuismo de debate ético, social, económico y político.
e) Porque los índices de corrupción y traición gubernamental, particularmente del titular del Ejecutivo “y parentela”, son la continuidad del fujimorismo sin Fujimori en el campo político, del hermosísimo sin Hermosura en el campo castrense y del vladimirismo sin Vladimiro en el campo moral.
Ante esto y dado que reglamentariamente el Ejercito (y por extensión las FFAA y FFPP “lo conforman el activo y la reserva” (sic), desconocemos la fraudulenta autoridad de quienes juramentaron lealtad a Montesinos (VladiGral. Luis Muñoz Díaz, “Cmdte. Gral del Ejercito”) le receptaron dinero (Roberto Chiabra León, “Ministro de Defensa”) y acatan su esperpento fujiconstitucional (Alejandro Toledo Manrique, “Presidente de la República”), y por consiguiente rompemos la cadena de mando, colapsada en sus facetas reglamentaria y moral, DECLARANDO:
1. Ante la emergencia histórica, levantado en armas a la Reserva Nacional del Perú: licenciados, retirados, ronderos y civilidad en general, desconocimiento a Alejandro Toledo Manrique, por ilegitimidad e ilegalidad en la Presidencia y por traición al Perú.
En consecuencia DECIMOS que hoy 31 de Diciembre 2004 queda organizado y en operaciones el Nuevo Ejército Peruano (base de las nuevas FFAA) en cuanto elemento sustancial de la también Nueva Republica por consiguiente se reemprende la Marcha de Remembranza Etnocacerista anunciada por la Rebelión Militar del 29 de Octubre del 2000.
2. El 2001 no se eligió un presidente sino un equipo (“plancha”) presidencial: Titular Alejandro Toledo, Suplentes Raúl Diez Canseco y David Waisman. Cadáveres morales y políticos los 2 primeros, toca al tercero completar el periodo presidencial. En tanto no se reordene el Alto Mando estatal y militar, la Marcha Etnocacerista proseguirá.
3. Esta actitud se enmarca en el histórico ideal de Justicia del Perú por y para los peruanos y un Ejercito de alta moral y debidamente equipado; clamorosa exigencia del pueblo peruano del que formamos parte, al cual únicamente nos debemos.
4. En el Perú, el “globo - colonialismo” representado por los neocriollos “nipo- anglosajones” esta en repliegue, refugiado y virtualmente sitiado en los palacios del Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Municipal de Lima. Sin embargo todavía “disparan” leyes, decretos, resoluciones y edictos, fulminando lo que queda de los negocios y agricultura, nativos arrasados, y cuyas cobranzas coactivas agotan los últimos soles y paciencia de los abnegados cholos del Perú, mediante una política económica hamponezca, lo cual conjugando con la indolencia, fastuosidad, glamur de los pillos de Palacio, invita y legitima linchamientos del tipo “Fuente ovejuna”. Y más que eso, a lo largo y ancho del país, el pueblo en profunda convulsión, no se rinde y resiste el abuso mediante paralizaciones, marchas de sacrificio, cierre de carreteras así como clausura y captura de centros mineros e incendio de oficinas estatales al servicio extranjero como es el caso de DEVIDA en los heroicos valles cocaleros; pues a esto le sumamos las armas que la Nación - no el Gobierno - nos encomendó a los soldados del Perú, vía juramento ante la Bandera, para su defensa y que al licenciarnos volvimos a juramentarle “retomarlas cuando la Patria lo requiera”. Dado que el primer elemento de la Nación es su población, es decir el pueblo, además del territorio (frontera vertical y horizontal)… pues consideramos - ante tamañas traiciones - un imperativo categórico la insurgencia prescrita en el artículo 82º de la verdadera Constitución del año 1979.
Se aproxima a la aurora incaica tras lúgubre noche de cinco siglos de podredumbre criolla, y neocriolla que necesariamente echaremos al mar.
Precisiones:
1. A nuestro general José Graham: ¡Su ultima orden de “mantener la dignidad del Ejercito” como natural institución Tutelar de la Patria esta en cumplimiento!
2. Este Ejercito Etnocacerista, bajo las pautas históricas de Cáceres y Velasco, es itinerante porque se desplegará por el territorio sumándose a las reivindicaciones populares y hará uso de sus armas solo si es hostigado o si el pueblo es reprimido.
Seúl, 31 de Diciembre del 2004.
SITUACIÓN ACTUAL
Ollanta está hoy de presidente de la república, niega haber gestado el Andahuaylazo, niega el manifiesto a la población y se niega rotundamente ayudar a Antauro en su salida de prisión. Como sabemos el indulto es una facultad que nuestro pueblo al elegir a su presidente se la da, a fin que la use como este crea conveniente; en representación de todos los peruanos. Ollanta no sólo niega a muerte su participación en el #Andahuaylazo, sino que más allá de eso NO ha querido indultar a su hermano Antauro y esto según Antauro es la decisión de la que realmente gobierna y el saco largo le tiene que hacer caso en todo.
Antauro lleva 10 años preso por la rebelión, por homicidio y por secuestro; pese que a los demás reservistas sólo se les condenó por rebelión y ya salieron de prisión. En ese sentido la corte suprema lo condenó a Antauro, en una aberración jurídica, como coautor sin coautores de Homicidio y de secuestro. Antauro acepta orgulloso la pena por rebelión y afirma que el se rebeló contra Alejandro Toledo por corrupción, situación que a la fecha se ha probado con Ecoteva, Joseph Maiman, la suegra, casas, departamentos, lujosas oficinas y otros.
Antauro considera asímismo que Ollanta lo ha traicionado. Lo ha manifestado en diferentes medios de comunicación e incluso en su propio periódico lo tilda a fines del 2014 como traidror de mierxx.