MNAAHP inaugurará la exposición “Sumaq Llankay”
Muestra de arte popular de Ayacucho.
La “Asociación Regional de Artistas Populares Andino Wari Ayacucho”, el Ministerio de Cultura y el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú inauguran hoy jueves 30 de abril la exposición-venta de arte popular andino “Sumaq Llankay”, que significa en español “Bonito Trabajo”, en la que el público podrá apreciar obras únicas que destacan por sus escenas costumbristas y religiosas de Ayacucho; además de tener la oportunidad de interactuar con los maestros artesanos.
Cabe señalar que como parte del programa de inauguración, se interpretará el “Carnaval de Vinchos” con músicos y parejas de danzantes de la región.
Los artistas.
Los integrantes de la asociación de artistas populares han trabajo diferentes soportes como la arcilla, madera, piedra de Huamanga, plata, fibras de camélidos, entre otros materiales.
1. Samuel Allcca Pacotaipe: tallado en piedra de Huamanga.
2. Teófilo Araujo Choque: hojalatería.
3. Marcial Berrocal Evanan: tablas pintadas de Sarhua.
4. Alberto Garibay Cancho: talabartería o trabajo en cuero.
5. José Gálvez Quispe: piedra tallada de Huamanga.
6. Jesús Huarcaya Huamaní: textil ayacuchano.
7. Elvis Loayza Gutiérrez: plata y filigrana.
8. Edgar Prado de la Cruz: plata y filigrana.
9. Arístides Quispe Lope: cerámica.
10. Virginia Quispe Velarde: cerámica.
11. José Arturo Ramos Vallejo: retablo.
12. Benigna Vallejo Quispe: retablo.
Sobre la “Asociación Regional de Artistas Populares Andino Wari Ayacucho”.
Fue creada el 20 de mayo del 2014, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de los artistas populares así como promover el desarrollo integral del arte popular y de la artesanía de la región de Ayacucho. Es así que ha participado en la “Feria y concurso UNKO 2014” (organizada por Aeropuertos Andinos del Perú); en la exposición y venta de arte popular andino “Manos Creadoras”, festividad por Semana Santa 2015 en Ayacucho.
Datos:
Sala temporal B del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Lugar: Plaza Bolívar s/n (alt. cdra 8 Gral. Vivanco), Pueblo Libre.
Día de inauguración: 30 de abril.
Temporada: del 01 al 31 de abril.
Hora: 6:30 p.m.
Ingreso Libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.