- el crimen
Myriam Fefer descansaba sin sospechar siquiera que la muerte se acercaba a pasos ligeros. Ella tenía un carácter fuerte, agresivo, conflictivo. No se llevaba bien con sus hijos, la homosexualidad de ambos la mortificaba y no era de las personas que se guardan las cosas. Era directa y hasta ofensiva con ellos, los insultaba, los jodía. Había decidido además que iba a recuperar la herencia que su padre había puesto en manos de su hija Eva Bracamonte, quien en pocos días cumpliría los 18 años. Faltaba ya muy poco, tenía razones para dormir tranquila, pero no podía.
casa de myriam fefer, en la calle paul harris
Ariel Bracamonte, el hijo menor, perdió sus llaves un día antes de la muerte de su madre. Las olvidó en un taxi, dijo, aunque antes había dicho que no recordaba donde se extraviaron. Trujillo Ospina, el sicario colombiano, afirmó en una de sus ya famosas cartas que él tenía las llaves proporcionadas por el propio Ariel, pero es la palabra de un criminal escrita fuera del proceso.
alejandro trujillo ospina
El colombiano actuó de manera rápida y silente, es práctico, experimentado, no era el primer trabajo que hacía pero claro, cada historia es diferente, cada crimen tiene su riesgo. El forcejeo en cambio, no fue corto ni pudo ser silencioso, por la manera cómo se encontró el dormitorio; por el contrario, Myriam se defendió, literalmente, hasta con las uñas. No pudo gritar, nadie la escuchó o nadie quiso escucharla, pero luchó por su vida hasta quedarse sin ella. Trujillo Ospina pudo por fin ahorcarla sin asegurarse que esté muerta, según él. Cogió la Laptop, el celular y salió como una sombra. El crimen se había consumado.
- LOS HIJOS
Eva Bracamonte, la hija mayor de Myriam, fue la primera sospechosa e, increíblemente, también la única a quien observó la Fiscalía desde el inicio. Ella ha afrontado un larguísimo proceso judicial que aún no termina, pasando incluso por la Corte Suprema. Por su posterior reacción a la muerte de su madre, sobre ella recae la principal sospecha del crimen, sin embargo, no han podido probar su participación, más allá de algunas contradicciones y unos audios producto de un chuponeo autorizado por la Sala que, si bien es cierto podrían resultar reveladores, no pudieron incluirse en el proceso judicial.
eva bracamonte fefer
ariel bracamonte fefer
Ariel Bracamonte, por su parte, se encuentra en Estados Unidos casado con un ciudadano americano y disfrutando de todos los beneficios que le da ese estatus. Él fue el más encarnizado perseguidor mediático de su propia hermana, acusándola implacablemente de ser la autora intelectual del horrendo crimen. Su participación en la primera etapa del proceso fue, para muchos, decisiva. Presionó agresivamente a la Fiscalía, luego a la Sala, viajó incluso a Argentina para agilizar la extradición de Trujillo Ospina. Sin embargo, una serie de factores que inicialmente pasaron desapercibidos han cambiado su imagen de “muchacho dolido por la pérdida irreparable”, que se empeñó en proyectar, por la de un posible sospechoso a quien no se investigó nunca. Fue arrestado en EEUU por golpear violentamente a su actual esposo,
- “FOLLOW THE MONEY” (PERSIGUE EL DINERO)
Para el abogado Julio Rodríguez, “lo más sintomático es que Ariel, lejos de contratar un buen abogado, contrató un asesoramiento de imagen antes del proceso. "¿Para qué preparó eso? Para defender un tema paulatinamente en los medios de comunicación y para tratar de generar una situación de victimización. ‘Yo soy la víctima de la muerte de mi madre’. Eso es lo que él vendió. Los medios al inicio le daban absoluta credibilidad porque se expresaba correctamente, porque aparecía con la misma foto de su madre siempre. Todo exactamente trabajado gracias a un asesoramiento previo”, dice Rodríguez, quien fue abogado de Eva en un inicio.
abogado Julio rodríguez
“Frente a eso estaba una Eva Bracamonte a quien no le gustaba declarar, que tenía un look desarreglado, que se mostraba como una persona a la que no le importaba saber quién había matado a su madre. Eso aparentaba, pero uno nunca sabe lo que lleva alguien por dentro, y puede ser un mecanismo de defensa”, justifica Rodríguez.
El abogado, además, nos señala cómo podría llegarse al autor intelectual de este asesinato. “Los norteamericanos tienen una frase interesante para poder ubicar cuál es el móvil de un homicidio de esta naturaleza: "follow the money" (persigue el dinero). Siguiendo la ruta del dinero, uno se da con la respuesta clara de que, económicamente, Eva no se benefició, porque lo que tenía siempre lo tuvo. Entonces, no hay dinero qué ambicionar. Sin embargo, es posible determinar claramente quién se benefició con la muerte de Myriam… ¿Quién no tenía nada y luego tuvo todo? No es difícil deducirlo. Simplemente, follow the money”, nos dice pausadamente. “Y puedes encontrar sorpresas”, concluye.
- “TRUJILLO OSPINA ES EL ÚNICO DUEÑO DE LA VERDAD”
El asesino Trujillo Ospina (a) ‘Payaso’ fue condenado a 35 años de prisión por sicariato y su sentencia fue ratificada por la Corte Suprema. Sin embargo, durante todo el proceso, él señaló que no es sicario, que no fue contratado para matar, que entró a la casa de Paul Harris a robar y que, producto del forcejeo con Myriam, “la señora murió”. Una versión no solo inverosímil para la Sala, sino que extraña para los hombres de ley, pues esta coartada lo hubiera podido llevar a la cadena perpetua bajo la figura de “robo seguido de muerte”.
Carta enviada desde prisión por trujillo ospina
Esto fue señalado por el magistrado Villa Stein el día de la audiencia en la Corte Suprema. Pero ‘Payaso’, impredecible y confuso como es, unos días antes envió desde la prisión un documento firmado por su puño y letra donde señalaba a Ariel, Eva y Liliana Castro como las personas que lo buscaron para que asesinara a Myriam. En ese mismo documento, además, involucra a otros personajes que, ciertamente, la Sala nunca investigó.
Pero Trujillo Ospina ha dado siempre mensajes confusos. Según su abogado, Máximo Altez, es una persona muy inestable. “Incluso, cuando recién empezó todo, acordamos que se declarara culpable porque el sicariato tiene una pena menor, pero a última hora cambió todo y dijo que no aceptaría las imputaciones a pesar de que eso lo podría llevar a la cadena perpetua”, nos comenta Altez.“Trujillo Ospina es, finalmente, el único dueño de la verdad”, recalca el abogado de ‘Payaso’.
- LA CASA
- La casa de Paul Harris luce ahora diferente, luego del crimen fue remodelada por Eva Bracamonte y su pareja Liliana Castro, también sospechosa inicialmente pero que ahora se encuentra libre y absuelta de cargos. En San Isidro se vuelve a respirar nuevamente ese ambiente de moderna pasividad, pero Myriam Fefer parece que nunca descansará en paz como aquella madrugada en que la muerte irrumpió en su habitación, para arrebatarle la vida.
Publicado: 2015-06-12
El asesino debía matar y mató. Su víctima, la empresaria Myriam Fefer; la escena del crimen, su propio dormitorio dentro de la casa de la calle Paul Harris, en San Isidro. El sicario debía ingresar con facilidad, y así lo hizo; los perros no debían ladrar, y no ladraron. La casa estaba llena, pero no hubo testigos. Ocurrió la madrugada del 15 de agosto de 2006 y hoy, casi nueve años después, la justicia peruana no logra determinar quién fue la persona que contrató al sicario y actuó tras bambalinas. Tal parece que eso no ocurrirá nunca
Escrito por
Ramón Espejo
Periodista de investigación
Publicado en
El espejo de mi vida
Un espacio privado, plagiado de mis trabajos en medios pero, finalmente, mío.