La cultura maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años.
La literatura maya ilustra la vida de esta cultura. Obras como el Rabinal Achí, el Popol Vuh, los diversos libros del Chilam Balam, son muestra de ello. Sin embargo también dejaron como parte de su legado, lo que algunos llaman el Maya-Sutra.
Una especie de guía sexual donde grafican al puro estilo del mundialmente conocido Kamasutra. Existen ciertas diferencias, por ejemplo, las posiciones no son sobre una cama, son sobre una hamaca, muy propia de la cultura maya. Por otro lado, la espiritualidad y las posturas son más que sexuales, son representadas como una forma de conectar con la pareja a nivel intelectual y sentimental, no como la prioridad del físico.
Los nombres de las posturas del Maya-Sutra refuerzan conceptos relacionados con la fauna y los cuatro elementos naturales, considerando al sexo como un acto que resulta sagrado y necesario para el crecimiento espiritual.


















Notas relacionadas en LaMula.pe:
El primer orgasmo femenino en la historia del cine [Video]
'Cocinar con semen': el curso de gastronomía más peculiar que vas a conocer
Un ensayo sobre la ciencia de hacer escenas eróticas en el cine [VIDEO]
5 películas internacionales modernas sobre el despertar sexual [VIDEO]
¿Es realmente beneficioso tener sexo todos los días de la semana?
Cómo tener sexo en un avión (según aeromozos profesionales)
Las 10 canciones más escuchadas al momento de tener sexo según Spotify [Videos]