Carl Sagan fue un pensador que insistió en que el fenómeno de la vida después de la muerte tendría que ser más estudioado. Astrónomo, cosmólogo y astrofísico, en su libro "The Demon Hunted World", sostiene que la parapsicología se basa en tres afirmaciones claves para sustentar este tipo de estudio:
1.- Niños pequeños que en ocasiones reportan detalles de sus vidas previas, que al ser revisados prueban ser precisos y los cuales no podrían haberse conocido por otro medio que la reencarnación
2.- La existencia de un alma inmaterial, algo que destruye el paradigma científico dominante basado en el materialismo.
3.- Existe evidencia de que memorias, emociones, e incluso traumas físicos pueden, bajo ciertas circunstancias, pasar de una vida a otra. Puede existir algo que sobreviva la muerte del cerebro y la muerte del cuerpo que de alguna forma está conectado al nuevo niño.
El sitio Pijama Surf abrió el debate nuevamente a partir de que otros estudiosos como Ian Stevenson y Jim Tucker se pronunciaron al respecto de la teoría Rupert Sheldrake -idea que señala que la información metafísica está en la naturaleza y que se relaciona como campos de la memoria inherente en el espacio- que vuelve a tomar forma a partir de los estudios que Bucker ha hecho y publicado últimamente en la Universidad de Virginia.
Hasta el momento, hay más preguntas que respuestas.
Notas relacionadas en Lamula.pe:
"Body": La vida después de la muerte