#ElPerúQueQueremos

¿Por Qué el Perú es Considerado un País de Ignorantes?

Ricardo M. Sabogal-Suji

Publicado: 2015-12-08

Las noticias informan que el Perú ocupa el cuarto lugar en una encuesta que mide la ignorancia realizada en 33 países por Ipsos MORI de Inglaterra entre el 1 y el 16 de octubre del 2015. Es posible observar con mucha facilidad que existen muchos indicadores de convivencia, entendimiento y percepción que ayudan a explicar la ignorancia imperante en el Perú; veamos algunos:

1.  La dignidad y la vida humana tienen poca importancia en el Perú: observen como los niños  arriesgan sus vidas al cruzar la calle en las esquinas donde los choferes son verdaderas armas mortales y casi nadie se indigna por eso, por ejemplo.

2.  Los peruanos creen que lo publicado tiene siempre algún valor: libros, periódicos. paginas web, televisión, radio, cuando lo publicado es mayormente opinión como cualquier otra dada por cualquier persona.

3.  Los peruanos discuten temas que son falsos como si fuesen verdad. Por ejemplo, discuten promesas de políticos.

4.  Las consecuencias del efecto en el cerebro de la contaminación por plomo de la gasolina son evidentes en la actualidad.

5.  Falta de ley, orden, progreso, higiene y veracidad son características nacionales muy fuertes.            

6.  La brutalización institucionalizada a través de los medios que beneficia a la élite es muy intensa en el Perú. Por ejemplo:

     a.  Supuesta fama de la gastronomía peruana que pocos conocen en el mundo y motivo de orgullo en un país pobre donde la desnutrición infantil tiene un nivel inaceptable y donde la mayoría de gente con medios regulares solo come arroz y pollo.

     b.  Supuesta creatividad local en un país donde no se crea nada y solo se promueve la exportación de rocas y el consumo de bienes creados en otros países donde sí hay creatividad. 

     c.  Supuesta necesidad de autoridades calificadas con diplomas que gozan de salarios ajenos a la realidad peruana cuando sus intereses son personales y lucrativos solamente.

     d.  Creer que el Perú va a mejorar porque eso prometen los que tienen el poder de publicar.        


Escrito por


Publicado en

Filosofía Política de la Economía

Reflexión lógica y crítica (Filosofía) acerca de lo esencial en el poder oculto (Política) que controla nuestras vidas mundanas (Economía).