El cardenal estadounidense Robert Prevost, fue elegido este jueves como el nuevo papa con el nombre de León XIV, también posee la nacionalidad peruana desde 2015, tras haber vivido y ejercido parte importante de su vida religiosa en Perú, donde fue obispo de Chiclayo, administrador del Callao y miembro de la Conferencia Episcopal Peruana.
“Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo, tiene actualmente su DNI vigente”, confirmó Rubí Rivas, vocera del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en declaraciones a la emisora RPP.
Prevost, de 69 años, nació en Chicago (Estados Unidos) y llegó al Perú en 1985 como misionero agustino, tres años después de ser ordenado sacerdote. Regresó al país en 1988 para dirigir durante una década el seminario agustino en la ciudad norteña de Trujillo.
De Trujillo al Vaticano
En 2014 fue designado administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, y poco después fue nombrado obispo de esa misma jurisdicción. Tras ese nombramiento, se nacionalizó peruano para cumplir con los acuerdos del concordato entre el Estado peruano y la Santa Sede.
Entre 2018 y 2023, Prevost fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y también ejerció como administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021, jurisdicción eclesiástica portuaria aledaña a Lima.
En 2023, el papa Francisco —con quien mantenía una relación cercana— lo convocó a Roma para asumir la dirección del Dicasterio para los Obispos y la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina, cargo de gran influencia en el Vaticano.
Un nuevo papa para tiempos inciertos
La elección de León XIV ocurre en un contexto de tensión interna en la Iglesia católica y escándalos recientes relacionados a abusos y desacato de preceptos. Aunque los nombres con más opciones eran los del filipino Luis Antonio Tagle y el secretario de Estado Pietro Parolin, la elección de Prevost sorprendió por su perfil reservado, su experiencia pastoral y su cercanía con América Latina.
Con esta elección, Perú cuenta con el primer papa que también posee nacionalidad peruana. En el cónclave también participó el arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo Mattasoglio, de 75 años, considerado uno de los más cercanos al fallecido Francisco.
Más información en la cobertura especial de #LaMulaStream sobre el Cónclave, con nuestros enviados especiales Pedro Salinas y Paola Ugaz.
papa-leon-xiv-peruano
robert-prevost-papa-peru
nuevo-papa-leon-xiv-biografia
papa-leon-xiv-cardenal-chiclayo
papa-con-nacionalidad-peruana