La Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) no buscará la derogación de la reciente ley de amnistía, sino su inaplicación a través de acciones judiciales individuales. Así lo afirmó la abogada Gloria Cano en el programa Pase Lo Que Pase de #LaMulaStream, al considerar que la norma “no solo es inconstitucional, sino que es inconvencional” y contraviene las obligaciones internacionales del Estado peruano.

Nosotros vamos a ir caso por caso, juez por juez, sustentando el por qué esta ley contraviene las obligaciones internacionales del Estado”, indicó Cano, recordando que en 1995 hicieron un proceso similar y obtuvieron un fallo favorable de la jueza Antonia Saquicuray.
“Ahora entendemos que no hay solo una Antonia Saquicuray, hay cientos de jueces que tienen toda la convicción de que la justicia tiene que prevalecer”, añadió.

La abogada cuestionó que el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso hayan desobedecido las disposiciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ordenó al Perú abstenerse de implementar la amnistía hasta evaluar su compatibilidad con el derecho internacional.

“Dina Boluarte nuevamente, con su gobierno y el Congreso, han desobedecido las disposiciones de la Corte Interamericana”, dijo, anunciando que el 21 de agosto se realizará una audiencia en la que se evaluará la posición del Estado.

Cano criticó la incoherencia de las autoridades frente al sistema interamericano:

“Este es un Estado hasta esquizofrénico porque postula a un juez a la Corte IDH; sin embargo, no quiere obedecer sus resoluciones; postula a un candidato a la Comisión Interamericana; sin embargo, no quiere obedecer ni dar cuenta a la Comisión frente a sus acciones. Entonces, ¿qué tipo de Estado tenemos?”.

La ley de amnistía, aprobada por el Congreso el 9 de julio y promulgada por Boluarte hoy 13 de agosto, concede impunidad a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía y comités de autodefensa acusados o investigados por delitos graves durante el conflicto armado interno (1980-2000), y ordena liberar a condenados mayores de 70 años. Organismos como Human Rights Watch han calificado la medida como una “traición a las víctimas” y un retroceso en la rendición de cuentas.

Puedes ver el programa completo en el canal de YouTube de #LaMulaStream. #PaseLoQuePase se transmite en vivo de lunes a jueves de 5:30PM a 7PM.

-