Trata de personas
Las nuevas formas que adopta la esclavitud en el Perú
♦ 10 posts-
El error de Sonia Gabriel Arriarán en Redacción mulera
Bolsas de plástico remangadas y rellenas con hojas de coca, tomates, limones y zanahorias se apilan como un teclado de yerbas, hortalizas y verduras frente a ella. Pocos centímetros más adelante se extiende la calle mugrienta que atraviesa el mercado de Juliaca: banquitos de madera, mototaxis frenéticos, otras mujeres como ella, con el pelo negro amarrado en trenzas, con polleras y mandiles y balanzas pendiendo a un lado de sus cabezas terminan de conformar el escenario del día que determinará su futuro inmediato. La música que
-
Las regiones con más denuncias de trata de personas Dany Valdez V en Redacción mulera
Son 1580 las denuncias por el delito de trata de personas que el Ministerio Público registró entre 2010 y 2013; de ellas, el 85 % son denuncias por trata de mujeres. Lima es la región con un mayor número de denuncias (13,2%), seguida por Madre de Dios (11,1%). Según la fiscal provincial penal Miluska Romero, representante del Ministerio Público ante el Grupo Multisectorial Permanente contra el delito de trata de personas, a estos datos aún se suma una "cifra negra" correspondiente a los casos que no se denuncian y a aquellos
-
Domingo Gabriel Arriarán en Redacción mulera
Domingo es bajito, tiene los ojos achinados y alegres, los dientes grandes, blancos y chuecos como los de un conejo, y el pelo corto y trinchudo. Nació en Pisac. Su padre murió cuándo él era todavía muy pequeño. Su madre, alcohólica, contrajo matrimonio con otro hombre poco después de enviudar y dejó a Domingo a cargo de sus hermanos menores para irse con su nuevo marido. Desde que tiene uso de razón, Domingo ha servido en casas de Pisac, Cusco y Madre de Dios. Primero, fue dado en servidumbre a otra familia de Pisac. Una boca
-
Stéfany Gabriel Arriarán en Redacción mulera
Marcela. “Marcela lleva la sagrada blanquirroja sobre el pecho”, se lee en los titulares. La foto a todo color de una de las malcriadas de El Trome se mece prendida de un gancho a un puesto de periódicos en la plaza de Santo Domingo, en la ciudad de Huánuco. Chimpunes, canilleras e hilo dental, la 10 de la Foquita Farfán apenas cubre los pezones de unas tetas de campeonato. “Con una delantera como la de Marcela ganamos por goleada a Chile”, reza la última página del pasquín. Es el siete de enero de 2013. Al costado, un ...
-
De encubierto en el Delta 1 Gabriel Arriarán en Redacción mulera
A través de una ventanilla cerrada a cal y canto van pasando montículos de arena removidos por la minería informal, casas de ladrillo, a medio construir, retroexcavadoras y caterpillars , albergues temporales hechos de palos amarrados y mangas azules de plástico, todo bajo unas nubes blanquísimas y el intenso cielo azul de la Amazonía. El aire acondicionado a tope, por la radio suenan unos sintetizadores y luego la inconfundible voz de Charly García, que canta: Oh, no puedes ser feliz. con tanta gente hablando a tu alrededor
-
Jaque a la reina Gabriel Arriarán en Redacción mulera
Marcela. “Marcela lleva la sagrada blanquirroja sobre el pecho”, se lee en los titulares. La foto a todo color de una de las malcriadas de El Trome se mece prendida de un gancho a un puesto de periódicos en la plaza de armas de la ciudad de Huánuco. Chimpunes, canilleras e hilo dental, la 10 de la Foquita Farfán apenas cubre los pezones de unas tetas de campeonato. “Con una delantera como la de Marcela ganamos por goleada a Ecuador”, reza la última página del pasquín. Al costado, un tablón con una regular cantidad de ofertas
-
La trata de personas en el Perú Gabriel Arriarán en Redacción mulera
Estado de la cuestión sobre la trata de personas en el Perú. Una reflexión que rastrea este delito como práctica social cotidiana en la historia del Perú, a partir de anuncios publicados en el diario El Comercio durante el siglo XIX y rescatados por el historiador Alberto Flores Galindo para su ensayo República sin ciudadanos .
-
Margarita Gabriel Arriarán en Redacción mulera
"You", he said, "are a terrible real thing in a terrible false world, and that, I believe, is why you are in so much pain" Emile Autumm. The Asylum for Wayward Victorian Girls Un joven mira sus zapatos llenos de polvo mientras camina por un sendero de tierra. El sol cae directamente sobre su cabeza, su cuerpo genera una sombra circular bajo sus pies, parece caminar sobre un agujero negro que se desliza sobre el suelo. Es verano. Los cerros de los alrededores están verdes por las últimas lluvias. Unas nubes se divisan a lo lejos
-
Masas Carmen Ilizarbe en Por las ramas
Acabo de terminar de ver Masas, un documental de Jerónimo Centurión que pone en evidencia, con dolorosa claridad, como la ciudadanía desigual es una realidad muy vigente en el Perú. Masas nos cuenta la historia de un grupo de peruanos, asháninkas, secuestrados cuando niños por Sendero Luminoso (SL) en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Marañón (VRAEM). Estos niños, como miles de asháninkas en los años ochenta y noventa durante el conflicto armado interno, fueron esclavizados por décadas y ahora que son adultos son utilizados
-
Víctimas de trata de personas en Madre de Dios también sufren el olvido del Estado Ego Agurto en Redacción mulera
Una investigación del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), da cuenta que las víctimas de trata de personas en Madre de Dios, a causa de la “fiebre del oro”, fenómeno que mejor describe la minería informal en esta región”, sufren de graves impactos en su salud debido al acceso tardío a los establecimiento de salud, produciendo daños muchas veces irreparables. El informe de Promsex sostiene que estos problemas son originados por la debilidad del Estado para poder brindar estos servicios