Escribe: Alfredo Coronel Zegarra “¡Fuera el Presidente!” “¡Cierren el Parlamento!” “¡Qué se vayan todos!” esas pueden haber sido algunas de las consignas o, siquiera, las ideas con que muchos participaron en las distintas movilizaciones “masivas” ...
En las últimas cuatro décadas decenas de comisiones de la verdad han sido designadas y han trabajado en el mundo, produciendo informes y recomendaciones. Las diferencias entre ellas llegan a ser importantes, lo que hace ...
La irrupción de la IA generativa no es una moda pasajera: ya está reconfigurando cómo los poderes judiciales automatizan trámites, reducen cuellos de botella y mejoran la atención al público. Sin embargo, en el Perú ...
La ciudad del Cusco recibirá en diciembre la primera exposición individual del artista peruano José Antonio “Cuco” Morales Velit en la Región: Huacas y Bosques. Con más de treinta años de trayectoria, Morales presenta 38 ...
El filme ha sido dirigido por Inés Ruiz Alvarado, y participan en la realización y dirección de fotografía, Gonzalo Alvarado Chávez, docente de la UCSUR y, en producción, Miquel Àngel Coll, profesor del departamento de ...
Una vorágine de recuerdos han sido plasmados en una nueva obra literaria. El viernes 28 de noviembre, una fecha marcada en la agenda del arte, no solo se presenta un libro; se despliega una vida. ...
En las profundidades de los bosques nublados del departamento de San Martín, en Perú, existen dos lugares tan altos, fríos y remotos que durante mucho tiempo permanecieron casi inexplorados: una laguna que cambia misteriosamente de ...
(Foto: Internet ) La destacada y premiada escritora uruguaya Fernanda Trías vino al Perú para participar del Hay Festival Arequipa 2025 . Unos días antes pude conversar con ella, vía Zoom, sobre El monte de ...
El reciente destape periodístico que muestra a la congresista Lucinda Vásquez Vela, acolpachada feliz en su oficina, haciéndose cortar las uñas de los pies por uno de sus asesores, en horario laboral, mientras ella habla ...
En su célebre Qué es la historia, publicada originalmente en 1961, Edward Hallet Carr cita un largo fragmento del filósofo y político italiano Benedetto Croce, militante antifascista muy respetado hasta su muerte ocurrida en 1952. ...
Mientras los líderes mundiales negocian a puertas cerradas en la COP30, un mensaje claro y contundente resuena desde Belém: las soluciones al cambio climático ya existen y están en los territorios, impulsadas por las Mujeres ...
El Centro Cultural de la Universidad de Lima, en coproducción con La Bicicleta Amarilla, presenta los sábados 15 y 22 de noviembre, en el Teatro del Centro Cultural de la Universidad de Lima, “Las pequeñas ...