Fotógrafo ganador del Pulitzer retrata al Perú
Rodrigo Abd nos jala la mirada hacia diferentes realidades del país. Desde el invierno gris de Lima hasta los rezagos de la violencia interna.
Una pincelada de las realidades de la selva, sierra y costa del Perú son capturadas por el lente de uno de los ganadores del Pulitzer, el fotoperiodista Rodrigo Abd.

Sus temas incluyen a los miembros de la tribu Ashaninka, el Señor de Huanca Santuario, el memorial al "Ojo que Llora", las nieblas cegadoras,"la garúa", y un servicio conmemorativo para el Obispo Emérito de Huancavelica.
Su trabajo nos jala la mirada hacia la hoja de coca - con su dualidad- como planta fundamental para la cultura y ritual andino y selvático, y a su vez, insumo fundamental de la cocaína. El narcotrafico.
Evidencia también en sus fotos, los rezagos que aún quedan de la violencia interna que vivió el país, las miles de víctimas y las lágrimas de sus familiares que aún no dejan de caer.
Otros temas: la religión, el fervor y sacrificio que aún conservan los pueblos, principalmente de los andes, desde la época de la Colonia. Los efectos de la minería ilegal en Madre de Dios y tampoco se escapa de ser retratado, el gris invierno de la capital y su inclemencia, principalmente, con las zonas más altas de Lima.
Rodrigo Abd es uno de los cinco fotógrafos de The Associated Press que fueron reconocidos con el Premio Pulitzer 2013 por su cobertura de la guerra civil en Siria.
A continuación, parte de la fotogalería de Abd sobre el Perú que fueron publicadas en The Big Picture.
































Más fotogalerías de interés:
El fotógrafo que recibe besos de extraños
Tatuadores más caros del mundo
La vida diaria de los norcoreanos
Fotógrafa capta los rostros de hombres que la silban
Escrito por
Periodista, con el sueño no tan loco de un mundo mejor. Redactora - reportera de lamula.pe @danyvaldezv
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.